Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de marzo de 2016

200 FAMILIAS VULNERABLES DE QUINTA DE TILCOCO RECIBIERON AMPOLLETAS DE BAJO CONSUMO

En la comuna de Quinta de Tilcoco, la Intendenta Regional, Teresa Núñez, junto a la Seremi de Energía, Alicia Barrera y el Alcalde de dicha comuna, Nelson Barrios, hicieron ayer entrega de “kits eficientes” que contienen cuatro ampolletas fluorescentes compactas, a 200 familias vulnerables del sector, en el marco del Programa Mi Hogar Eficiente. Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, que tiene como objetivo el traspaso de conocimientos y experiencia en el área energética, a través de capacitaciones para generar una potencial disminución del consumo eléctrico residencial y un uso más eficiente de la energía en los hogares vulnerables.

La intendenta de la Región de O’Higgins, Teresa Núñez, manifestó que para el Gobierno es de suma importancia este tipo de actividades, porque “es una nueva política pública que se está instaurando y es una política que llega a los hogares de cada una de las familias de nuestra región. La importancia es que les ayuda ahorrar, lo que creo que es algo muy importante para cada uno de nosotros.”.

“Estoy muy contenta de estar en Quinta de Tilcoco y contenta de que el municipio sea parte de este proceso de apoyar el trabajo de la Seremi de Energía, ya que creo que es una iniciativa que debe desplegarse a nivel regional. Aunque también quiero solicitar a la ciudadanía que sea parte de este proceso, sobretodo en el área de capacitación que es lo esencial que queremos dejar como política pública” sostuvo la máxima autoridad regional.

En la ocasión la Seremi de Energía, Alicia Barrera, señaló que “El uso de éstas ampolletas de bajo consumo les permitirá disminuir el gasto en electricidad, manteniendo el nivel de confort. Con el programa Mi Hogar Eficiente se pretende sensibilizar y capacitar a los beneficiarios en materias relacionadas a la eficiencia energética, dándoles a conocer los beneficios que trae consigo el recambio tecnológico y otros consejos prácticos que pueden realizar tanto dentro como fuera del hogar. Además, de permitir a los sectores más vulnerables el acceso a tecnologías eficientes, las cuales por su mayor costo representan una inversión difícil de concretar. De esta forma, se continúa con el apoyo a la entrada en vigencia de los estándares mínimos de eficiencia energética en iluminación”.

Finalmente, la Seremi de Energía, destacó que “esta capacitación es una enorme ayuda para los hogares, ya que incentivar el buen uso de la energía es una tarea de todos y que, sin lugar a dudas, es el mejor modo para ahorrar energía y ayudar a nuestros propios bolsillos a fin de mes. Queremos que la propia ciudadanía sean los embajadores de la Eficiencia Energética y nos ayuden a traspasar consejos tan básicos como: apagar las luces cuando no la estén utilizando, no introducir alimentos calientes al refrigerador, desincentivar el consumo vampiro, entre otras muchas cosas”.

Por su parte, el alcalde de Quinta de Tilcoco, Nelson Barrios, destacó que “este tipo de iniciativas como comuna nos beneficia tremendamente, porque las familias que hoy día recibieron este kits eficientes con 4 ampolletas de bajo consumo, son familias vulnerables que sabemos que aunque tengan todas las ganas de colaborar con el ahorro de energía, que aunque tengan todas las ganas de bajar sus cuentas de luz a través de la compra de este tipo de ampolletas, a veces no lo pueden hacer por un tema económico, porque hay otros gastos, la mayoría de la gente de nuestra comuna gana muy poco, son muchos temporeros y por lo tanto, la entrega de ampolletas eficientes viene muy bien a las familias de esta comuna. Esta iniciativa es como el punta pie inicial para que la gente se motive, de a poco se van a percatar que sus cuentas de luz van a comenzar a bajar por eso yo creo que es un incentivo para que ellos mismos puedan ir cambiando el resto de ampolletas que tienen en sus casas”.