Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de septiembre de 2015

Asistentes de la educación entregaron estatuto elaborado por las bases a Intendente Regional

La agrupación se reunió con la máxima autoridad de O’Higgins con el objetivo de conseguir su apoyo en las demandas del gremio

Con el objetivo de recibir el apoyo del Intendente de la Región es que los dirigentes de las diversas agrupaciones de los Asistentes de la Educación de O’Higgins se reunieron con Juan Ramón Godoy, para entregarle el estatuto de peticiones que tienen como gremio para enfrentar los cambios que se producirán por la Reforma Educacional.

En la oportunidad, el Intendente se enteró de las preocupaciones de la agrupación y comprometió  su apoyo para hacer llegar la información al nivel central.

La máxima autoridad sostuvo que en la reunión “nos presentaron una propuesta de estatuto que hoy están trabajando junto al Ministerio de Educación y que apunta principalmente a definir con claridad cuáles son los roles y funciones de los asistentes de la educación”.

Agregó, “me parece muy relevante (estatuto), ya que lo que debemos apuntar es que cada uno de los actores de las comunidades escolares en el contexto de la Reforma Educacional tenga un rol, que nos permita a través de su área de trabajo mejorar la calidad de la educación”.

Por su parte, el dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación Chilena (Conatech), Luis Gonzalez, explicó que “tenemos elaborado un estatuto de los asistentes de la educación elaborado por las organizaciones bases a nivel nacional”.

“Lo que nosotros quisimos hacer con el Intendente fue entregarle este documento, para que el poder ejecutivo de a entender a la Presidenta, Michelle Bachelet,  que nosotros necesitamos un estatuto normativo para los asistentes de la educación a nivel país” indicó el dirigente.

La preocupación del gremio es que dentro de las diversas municipalidades los sueldos que reciben los asistentes son dispares, por lo mismo, buscan unificar criterios que mejoren las condiciones laborales de cada uno de ellos.