
Autoridades definen nuevas estrategias para enfrentar el delito de robo de cables en la Región de O’Higgins
La Región de O’Higgins fue pionera en la constitución de la mesa sobre robo de cables a nivel nacional. Su forma de trabajo y sus logros han sido referentes para replicar instancias similares en otras regiones del país.
Tras la exitosa labor realizada durante el año 2015, en que el robo de cables disminuyó en la zona, la mesa de cables se enfocará en potenciar la labor investigativa.
Definir estrategias policiales para facilitar la labor investigativa ante delitos vinculados al robo de cables conductores de energía eléctrica, fue el objetivo de la primera sesión del año 2016 del Comité Operativo de la Comisión Control de la mesa de Robo de Conductores Eléctricos de la Región de O’Higgins.
La instancia, presidida por la Intendenta Regional (S), Teresa Núñez Cornejo, contó con la participación del jefe de asesores de la Subsecretaría de Interior, Eduardo Vergara Bolbarán; el Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Javier Von Bischoffshausen; el subprefecto administrativo de la prefectura de Cachapoal de Carabineros, comandante Sergio Carrasco; el jefe del Grupo Especializado en Bienes Robados (GEBRO) de la VI Región Policial de la Policía de Investigaciones, comisario Marcelo Urrea; la Seremi de Energía, Alicia Barrera y el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo.
Junto con valorar el trabajo que se ha realizado a través de la mesa de cables en la Región de O’Higgins, la Intendenta Regional (S) indicó que para el 2016 se ha propuesto reforzar la labor investigativa. “Nos encontramos en la mesa de robo de cable porque a través del Ministerio del Interior queremos replicar esta mesa pionera de la región de O’Higgins con otras regiones, para eso ya nos pusimos de acuerdo y realizaremos un encuentro macrozonal donde invitaremos a la Quinta Región que será un socio estratégico para la labor que estamos realizando en conjunto con fiscalía, las policías y las compañías de electricidad. Entonces, lo que hoy estamos haciendo, es asentar las bases de este encuentro, ya que somos pioneros en estas mesas, y por eso, es importante mostrar lo que estamos haciendo a través del detalle de las acciones y el trabajo en conjunto”.
Con respecto a la labor investigativa, el Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Sexta Región, Javier Von Bischoffshausen, indicó que el robo de cables “es un delito que no debe analizarse caso a caso, tiene que tener una mirada global. Qué significa eso, que lo que debemos perseguir es buscar las bandas criminales y los mercados delictuales que hay detrás de esto, toda vez que es un delito que comprende distintas aristas, distintos enfoques y además muy favorable económicamente. Debemos atacar a un mercado en su conjunto y no casos particulares”.
Dentro de las medidas adoptadas para facilitar el proceso investigativo, el fiscal agregó que existe “cierta dispersión en la forma en que se ingresan los delitos de esta naturaleza actualmente. Como consecuencia de aquello, lo que hemos tratado de ordenar y lo que vamos a organizar, por instrucción del Fiscal Regional, es un ingreso de un formato único en la tipificación de todos los delitos de esta naturaleza que ingresan a la Fiscalía a diario y de esa manera vamos a tener control regional cada vez que se cometa este tipo de ilícitos”.
La Región de O’Higgins fue pionera en la constitución de la mesa sobre robo de cables a nivel nacional. Su forma de trabajo y sus logros han sido referentes para replicar instancias similares en otras regiones del país. Así lo indicó el jefe de asesores de la Subsecretaría de Interior, Eduardo Vergara Bolbarán, quien agregó que “este modelo no sólo hay que seguir replicando sino que hay que pensar en grande, un poco más allá de los limites regionales y extenderlo a otras regiones del país para que generemos una macrozona que esté preocupada por el problema pero, por sobre todo, que va a facilitar que exista mayor coordinación entre los diferentes actores. Estamos hablando de unirnos con regiones que tienen puerto, porque ya solamente no nos preocupa donde exista el robo, donde exista el transporte, sino también ver que es lo que pasa en el paso siguiente en la cadena de valor. Cuando esto suceda la región, no solamente habrá sido líder en una mesa, sino en haber logrado unirse con otras regiones de Chile para combatir este delito”.
Resguardar el suministro eléctrico de la comunidad es uno de los focos del Gobierno. Desde esa arista, la Seremi de Energía de la Región de O’Higgins, Alicia Barrera, agregó que “uno de los ejes estratégicos del Gobierno de la Presidenta es la seguridad en el consumo de la energía por parte de las familias y las personas. Todos aquellos eventos que puedan alterar el recibir la energía diariamente por una familia para nosotros es muy relevante. El robo de cables ha demostrado, en esta región, que puede afectar a una gran cantidad de usuarios, de hecho el último robo de cables que tuvimos en esta región afectó a 167 mil usuarios de electricidad y obviamente eso atenta contra la continuidad del servicio que nosotros tenemos que como Gobierno y desde las distintas instancias garantizar. Por lo tanto la importancia de esta reunión es que nos permite coordinar aún más los esfuerzos para poder seguir trabajando, primero que todo en la prevención y también en la persecución de este tipo de delitos para que no vuelvan a repetirse en esta región”.
Por su parte, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo, indicó que “gracias a la constitución y trabajo de la mesa de robo de conductores eléctricos en la región de O’Higgins, se ha apreciado un cambio en el delito, movilizándose a la zona norte, y también sur, del país. Esto es producto del trabajo conjugado que se ha mantenido tanto con las empresas eléctricas con presencia en la Región, como con las instituciones pública con competencias en la materia. Esta forma de trabajo mancomunado es lo que nos ha solicitado la Presidenta Bachelet, el que seguiremos desarrollando en distintos ámbitos del delito”.
Según informaron las autoridades presentes, durante las próximas semanas se realizará un encuentro macrozonal para analizar el robo de cables conductores de energía eléctrica en la zona centro del país. A través de esa instancia se plantearán nuevas estrategias para fortalecer el trabajo de prevención y control que se está realizando a nivel regional.