
Autoridades regionales asisten a la final del torneo Capo Celeste financiado por el 2% de deporte del FNDR
En la actividad participaron instituciones educacionales de diversas comunas de la Región, disputando todos los partidos en el complejo deportivo de O’Higgins, Monasterio Celeste.
Durante siete fechas se disputó en el Centro Deportivo Monasterio Celeste el torneo Capo Celeste Regional, campeonato organizado por la Corporación La Celeste y financiado con fondos del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.
En la actividad participaron instituciones educacionales de diversas comunas de la Región, quienes disputaron sus respectivos partidos en el complejo deportivo de O’Higgins.
Entre las comunas que se dieron cita en el certamen está Rancagua Rengo, Machalí, Pichidegua, San Fernando, Malloa y Doñihue reuniendo más de 1.400 niños.
A la gran final del certamen, asistieron el intendente de la Región del Libertador, Juan Ramón Godoy; el presidente de O’Higgins, Ricardo Abumohor; el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; supervisor regional del FNDR, Carlos Arellano; el seremi de Deportes, Julio Hernández; el gerente general de O’Higgins, Pablo Hoffmann y el gerente de la Corporación La Celeste, Ricardo Martínez.
El colegio Los Cipreses de Doñihue y Santo Tomás de Rancagua resultaron ganadores en las categorías 2005-2006 y 2003-2004, respectivamente.
El Intendente de la Región de O´Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, destacó la participación de los niños, sus padres y entrenadores en iniciativas que fomentan la vida sana.
Asimismo, felicitó a la Corporación La Celeste “por presentar un proyecto que en definitiva va a beneficiar a muchos niños que entienden en el deporte un desarrollo integral de la educación que ellos están teniendo. Eso es parte de lo que hemos visto del trabajo que se desarrolla en esta Corporación”.
“Cuando uno era niño soñaba con jugar en el estadio El Teniente, jugar donde estaba el equipo de su comuna o de sus amores. En este caso, ellos tienen la posibilidad de participar en este campeonato, son 1. 400 niños que pasaron por este lugar y que hoy han podido terminar en distintos lugares, pero con la satisfacción de haber sido parte de una práctica deportiva que es salud, es educación y que además va a motivar a que cada año ellos puedan participar de este campeonato”, subrayó.
Por su parte, el presidente de O’Higgins, Ricardo Abumohor expresó que “en el mundo actual que vivimos, con tanta pequeñez, tanta mediocridad y con tanto usufructo de las cosas hermosas que te puede dar la vida, uno ve a estos niños en un camino distinto y estamos haciendo una colaboración para que puedan valorar lo que es la vida a través del deporte”.
Añadiendo que “estos desarrollos los van formando, alejando de la droga, alejando de los malos consejos y de las malas compañías. Aquí viven un ambiente sano, de competencia leal, de valores, que son los que el día de mañana tiene que imperar en la sociedad”.
Mientras que el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, valoró la categoría del torneo. “Me parece muy bien que O´Higgins, a través del Capo Celeste Regional, haya tenido la posibilidad de obtener los recursos del Gobierno Regional con el fin de unir a distintas comunas de la Región”.
En la misma línea, el edil afirmó que “rescatar el deporte es lo fundamental y teníamos como autoridades la obligación de venir a acompañar y compartir con los finalistas”.
Premiación
2005-2006
Arquero menos batido: Félix San Martín (Colegio Los Cipreses de Doñihue)
Goleador: Joaquín Peralta (Colegio Los Cipreses de Doñihue)
Mejor jugador: Vicente Suarez (Colegio Enrique Serrano de Pichidegua)
Tercer Lugar: Escuela Luis Galdames de Rengo
Segundo Lugar: Escuela El Llano de Machalí
Primer Lugar: Los Cipreses de Doñihue
2003-2004
Arquero menos batido: Richard Flores (Colegio Santo Tomás de Rancagua)
Goleador: Benjamín Orellana (Escuela El Naranjal de Rengo)
Mejor jugador: Jeremías Merino (Olegario Lazo de San Fernando)
Tercer Lugar: Olegario Lazo de San Fernando
Segundo lugar: El Naranjal de Rengo
Primer Lugar: Santo Tomás de Rancagua