Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de junio de 2016

Avanzan obras de reconstrucción de la Parroquia San Juan Evangelista

  • Los trabajos presentan un 68% de avance y consideraron una inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de M$1.030.000.

A San Vicente de Tagua Tagua se dirigió este miércoles el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, acompañado por la directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el alcalde de la comuna, Jaime González, para realizar un recorrido por las obras de reconstrucción de la Parroquia San Juan Evangelista.

El templo–ubicado frente a la Plaza de Armas de la comuna–resultó severamente dañado por el terremoto del 27 de febrero del 2010 y, en 2012, comenzó a ser intervenido por el municipio local. En 2013, en tanto, se paralizaron las obras y en 2015, fueron retomadas por la Dirección de Arquitectura del MOP.

En el lugar, el Intendente constató que los trabajos presentan un 68% de avance y comunicó que este año finalizarán las faenas.  “Vinimos a ver cómo está avanzando esta obra en San Vicente, una inversión de más de mil 30 millones de pesos, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Aquí constatamos que  va avanzando rápidamente y esperamos que termine en el tiempo que corresponde, que es aproximadamente en  agosto. Este templo es parte del patrimonio que estamos rescatando en la región, junto con la Iglesia La Merced de Rancagua, y las parroquias de Lolol y Chimbarongo, un aporte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a la reconstrucción del país”, enfatizó.

El proyecto contempla el término de la reconstrucción de la nave central  de la iglesia, el refuerzo estructural de las torres, cambio de cubiertas y de pavimentos. También se enfocó en la construcción de una capilla velatorio y de una sacristía con sus dependencias, en la reconstrucción de los edificios oriente y sur, sus salas de Catequesis, oficinas e instalaciones pastorales, fachadas, bóveda, baños y corredores.

En la instancia, la directora Nacional de Arquitectura del MOP, Claudia Silva, explicó que “esta es una de las 18 obras de este tipo que ejecutamos en la Región de O’Higgins, lo cual nos llena de orgullo. En terreno, también hemos podido ver que la misma gente de la comuna es parte de la obra, quienes nos enseñaron como están restaurando nuestro patrimonio con sus técnicas, un hecho que nos orgullece aún más”.

El alcalde de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, en tanto, agradeció la visita de las autoridades y valoró el desarrollo de los trabajos. “Esta obra es una alegría muy grande para nosotros como pueblo cristiano, que es la mayoría de la gente de la comuna, porque no solamente es un lugar de encuentro, sino que también es patrimonio arquitectónico. Agradecemos el trabajo del gobierno y la visita del Intendente junto a la directora de Arquitectura, que es un motivo de esperanza de que esto ya se va concretando”, dijo.

Durante el recorrido por las faenas, el párroco de la Parroquia San Juan Evangelista, Fernando Armijo, también expresó “una actitud de gratitud con Dios y con todos los que participan de esta acción, que es reconstruir algo que siempre ha sido patrimonio en todos nuestros pueblos, las iglesias. Y a la vez, también significa una esperanza mayor en el sentido de poner en práctica la fe en un lugar que siempre ha sido acogedor y muy lindo”.

Tras el terremoto del 2010, el MOP consideró la recuperación de 18 iglesias en la Región de O’Higgins. Entre 2012 y 2013 se intervino el Museo e Iglesia San José del Carmen de El Huique, en Palmilla y la Iglesia San Pedro de Alcántara de Paredones, entre otras. A partir de 2014, en tanto, destacan los proyectos de recuperación -en ejecución- de la Iglesia La Merced de Rancagua, la Parroquia Natividad de María de Lolol, la Parroquia San José de Chimbarongo, la Iglesia La Merced de Codegua y la Parroquia San Nicodemo de Coinco.