
Campesinos de la región celebran su día con proyecto cultural
- A través del Fondo del 2% de Cultura, Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional,la Federación Interregional de Trabajadores ManuelRodríguez,desarrolló un trabajo testimonialque rescata las transformaciones vividas en el mundo rural desde la Reforma Agraria.
Con el lanzamiento de un proyecto audiovisual y un libro que rescata los cambios desarrollados en el mundorural a 49 años de la Reforma Agraria,trabajadores agrícolasde la región,celebraroneste sábado en la comuna de Placilla, el Día Nacional del Campesino.
Esta iniciativa fue impulsada por laFederación Interregional de Trabajadores Manuel Rodríguez, tras obtener recursos del Fondo del 2% deCultura, Deporte y Seguridad Pública del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y fue expuesta en una ceremonia encabezada por el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, y el director Nacional de Indap, Octavio Sotomayor.
«Estamos muy contentos por haber podido contribuir con este proyecto que hicieron estos pequeños agricultores, los mismos herederos de la Reforma Agraria. Esto se condice con otras de las reformas que está impulsando la Presidenta Michelle Bachelet, como la Reforma Educacional, la Reforma Laboral y la nueva Constitución, con las cuales transformaremos la historia de nuestro país», expresó el Intendente Regional.
Por su parte, el director Nacional de Indap enfatizó que «como instituto estamos trabajando afanadamente en función de apoyar a la Agricultura Familiar Campesina y lo estamos haciendo de la mano del Gobierno Regional. Estamos implementando programas para el sector maicero, para el sector de vinos, apícola, ovino, de hortaliza y otros rubros productivos. Esta celebración testimonia la preocupación de los agricultores y del Gobierno por una reforma que fue muy importante y esperamos seguir avanzando a través de estos trabajos mencionados».
El trabajo testimonial rescatado por los campesinos será distribuido en las bibliotecas públicas de las 33 comunas de la región y en los sindicatos base de la federación presentes en las regiones de O’Higgins y Región del Maule.
«Este proyecto lo realizamos con el fin de poder conocer de boca de los propios asignatarios de la Reforma Agraria cómo fue este proceso. Hasta ahora se ha escrito mucho pero no desde el punto de vista de quienes la vivieron y que hasta el momento están con sus parcelas y tierras”, explicó elpresidente de la Federación Interregional Campesina Manuel Rodríguez, PedroPérez.