Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de agosto de 2016

Con normalidad y masiva participación se desarrolló Cabildo Regional de O’Higgins

  • El Intendente, Pablo Silva, expresó que “se superaron las expectativas” y recalcó la diversidad de los participantes, “entre los que destacaron los adultos mayores, jóvenes, extranjeros y discapacitados”.

Con total normalidad y sin alteraciones se desarrolló, este sábado, el Cabildo Regional de O’Higgins, en el marco del Proceso Constituyente que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Durante el encuentro, realizado en el Liceo Diego Portales de Rancagua, se contabilizaron más de 550 personas, provenientes de diversas comunas de la región.

En este espacio de conversación y debate organizado para sentar las bases de la nueva Constitución chilena, se abordaron las principales conclusiones de los Encuentros Locales Autoconvocados y los cabildos realizados en las tres provincias de la región, el 23 de julio pasado.

Finalizado el desarrollo del cabildo, el Intendente de la Región de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, indicó que “se superaron las expectativas ya que asistieron casi 600 personas”. En la misma línea, recalcóla diversidad de los participantes “entre los que destacaron los adultos mayores, jóvenes, extranjeros y discapacitados”.

Para el Intendente Silva “durante la jornada se notó el entusiasmo de la gente por ser parte de esta historia y colaborar en la elaboración de las bases para una Constitución que plasme las ideas fundamentales de la gente “.

Tras concluir su intervención en una de las salas de conversación, María Elena Rodríguez, de la comuna de Graneros, explicó que ha participado “en todas las etapas del proceso ya que se ha tratado de instancias muy participativas donde la gente ha sido capaz de exponer sus ideas y ser escuchados. Por lo tanto, ha sido un proceso bastante enriquecedor”.

Por su parte, el egresado de Derecho, Félix Navarro, de la comuna de Quinta de Tilcoco, subrayó que el Cabildo Regional “fue una excelente instancia para poder exponer inquietudes, recoger otras y tomar decisiones para una nueva y mejor Constitución que esté basada en la participación concreta de la ciudadanía”.

Asimismo, la dirigente social, perteneciente a la Unión Regional de Discapacidad, Susana Cabezas, señaló que asistió al Cabildo por compromisopersonal “y porque nosotros también queremos estar presentes en la elaboración de la Constitución, ya que la discapacidad hoy no está muy llana a escucharse y no se respeta”.

Finalmente, Santiago Quintanilla, adulto mayor de Machalí ysecretario de la Agrupación de ex Presos Políticos, relevó lo inédito del proceso. “Nunca se había hecho esto y eso lo hace muy interesante porque las constituciones elaboradas siempre se han realizado a puerta cerrada. Entonces me pareció interesante e importante participar en este Cabildo Regional”.