
En el marco de la Semana de la Pyme siete emprendedores de la Región de O’Higgins compartieron junto a autoridades Regionales.
- En el Salón Prat de la Intendencia Regional se realizó un desayuno con siete proyectos emprendedores y autoridades Regionales, quiénes disfrutaron de una grata conversación en el marco de la semana de la Pyme.
Desde el 3 al 9 de octubre se ha estado realizando en todo el país la Semana de la Pyme 2016, instancia que se enmarca en uno de los ejes programáticos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que es fomentar el desarrollo y crecimiento inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas de Chile. En la Región de O’Higgins se realizó un desayuno con siete emprendedores, quienes compartieron junto al Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, el Director Regional de Corfo, Andrés Lorca, el Seremi de Economía, Mauricio Carreño y el pleno del Consejo Regional.
El Intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, destacó el rol que cumplen los emprendedores en el dinamismo de la economía, haciendo un llamado “a participar de las distintas instancias que el Gobierno les otorga y perseverar, mirando el futuro con optimismo”. En la misma línea, subrayó que “conocer las historias de los emprendedores que participaron en este encuentro nos inspira a seguir trabajando en apoyar la innovación y competitividad, con miras a nuevos mercados”.
El Director Regional de Corfo, Andrés Lorca mencionó que “en el marco de la semana de la Pyme pensamos que lo mejor para celebrarla es con emprendimientos reales, los que están personificados por personas que han ganado los fondos Corfo, los que han ganado por cada proyecto hasta 25 millones para que su negocio, que tienen muy buenas ideas y tengan el respaldo suficiente para salir adelante, eso es la muestra de que efectivamente con el apoyo del Gobierno, del Gobierno Regional y los consejeros regionales, están dando un fuerte estímulo para que varios emprendimientos se hagan realidad”. Además recalcó la importancia de estos concursos “en el primer concurso tuvimos trece ganadores, el año pasado tuvimos siete y esperamos que ahora en este segundo concurso tengamos más de quince, es decir vamos aprobar directamente a más de 50 proyectos en el plazo de dos años y por eso nos sentimos muy contentos con el apoyo al emprendimiento y a la innovación”.
El propósito de la semana de la Pyme es demostrar el compromiso del país con los emprendedores y empresas de menor tamaño, destacando su impacto y reconociendo su contribución a nuestro desarrollo económico y social, lo que se ha resaltado en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Así lo recalcó el Seremi de Economía, Mauricio Carreño, “Primero decir que estamos muy contentos con los beneficiarios de los programas de emprendimiento de Corfo, esto es un mandato de la Presidenta Michelle Bachelet en relación a que efectivamente tenemos que estar acompañando y teniendo claro que los emprendimientos necesitan muchas cosas para seguir adelante respecto a sus objetivos. Esta semana de la Pyme es muy importante para el Gobierno, pero al mismo tiempo que estén pendientes de nuestras necesidades como emprendimientos es tremendamente relevante. Además contento y satisfecho con el apoyo que nos está dando el Consejo Regional y el Intendente en este aspecto”.
Dos de los emprendimientos invitados realizaron una exposición a los asistentes, Rita Agüero, del proyecto “Espumante de Naranja”, mencionó “Nuestro producto es 100 por ciento natural, no tiene conservantes químicos, es bajo en calorías y grados alcohólicos y es un antioxidante 100 % jugo de naranja. Además estaré presente en la feria Paula Gourmet, la que tiene toda una trayectoria de ser una feria sumamente importante en Chile porque van todos los banqueteros y va mucho público que gusta de nuestro espumante, ya que nuestro producto va dirigido hacia el género femenino que se ha puesto muy de moda no solo en Chile, sino también en el extranjero”, recalcó que “para nosotros haber ganado este PRAE ha sido un salto gigantesco, la verdad nunca pensamos que íbamos a sacar un producto de esta calidad y de aquí en adelante es prácticamente nuestro futuro, sin la Corfo, sin Indap y sin Incuba, imposible” .
Por su parte, Andrés Villegas, del proyecto “Raíces”, dijo que “el proyecto trata de rescatar los productos tradicionales de nuestro campo, enfocándonos en la Región de O’Higgins, hoy estamos rescatando el café de trigo, otorgándole un valor distinto y mostrando el potencial que tiene, lo que antes nadie sabía. Este café aumenta la concentración, baja la tensión, lo pueden tomar hipertensos, diabéticos, niños y embarazadas, existe desde la época de La Colonia en nuestro país, la idea es mostrarlo a Chile y el mundo, porque es un proyecto innovador y distinto”, y por supuesto recalcar el apoyo de Corfo, “para mí el apoyo de Corfo fue fundamental, ya que nos hizo crecer y nos hizo salir del producto a hacer un cold drink, una bebida a base de trigo y el primero en el mundo, es un espaldarazo gigante , ya que nos hizo ingresar inversionistas y crecer fuera de Chile, mostrar nuestro producto al mundo”.
El Consejo Regional de O’Higgins estuvo presente en el lanzamiento Regional de la Semana de la Pyme, Fernando Verdugo, Presidente del Consejo regional, recalcó la importancia de compartir con los emprendedores, “los Consejeros Regionales plantearon la importancia de juntarnos cada cierto tiempo con los emprendedores que reciben los fondos, para poder saber en qué están, que están haciendo y que es lo que necesitan. Los emprendimientos en general pasan una etapa en que necesitan mucho apoyo y en la medida en que nosotros nos restemos, lo único que estamos haciendo es restarle dinamismo al proceso de creación. Además, “le hemos dicho a los empresarios que se organicen, que se acostumbren a golpear la puerta del Gobierno Regional y Nacional organizadamente, ya que en la medida en que ellos logren visibilizar la necesidades que tienen, los proyectos en el término más puro de la palabra, así vamos a poder enganchar y mediar en el término de sus necesidades, ya que para nosotros significan mucho”, recalcó.
Emiliano Orueta, Presidente de la Comisión Ciencia y Tecnología del Consejo Regional, manifestó la importancia del apoyo a los emprendedores, “nosotros estamos viendo un cambio en el presupuesto para aumentar el apoyo a los emprendedores, la idea fue estar aquí presentes para que el resto del Consejo se empapara de las caras de los proyectos que está apoyando Corfo con los dineros que nosotros aprobamos, ellos quedaron gratamente sorprendidos de lo bueno e interesante de los proyectos de la Región y como llevo años apoyando el tema del emprendimiento regional veo que siempre hay materia prima, siguen existiendo emprendedores con muchas ganas, jóvenes y adultos mayores, como Rita con su exquisito “Espumante de Naranja”, quiénes quieren emprender y crecer”.