Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de septiembre de 2015

En O’Higgins se viven unas Fiestas Patrias Seguras

Durante la jornada de difusión, las autoridades entregaron a los fonderos de Rancagua individuales con recomendaciones de prevención y los teléfonos de emergencia, buscando su apoyo para informar a la comunidad y tener un dieciocho seguro.

A través de la entrega de recomendaciones de prevención y autocuidado a la comunidad, las autoridades de la Región de O’Higgins se sumaron a  la campaña Vive unas Fiestas Patrias Seguras. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, busca potenciar el compromiso de las personas por su seguridad a través de simples medidas de prevención de delitos y accidentes.

Durante la actividad, el Intendente Regional, Juan Ramón Godoy, realizó un llamado a la responsabilidad en esta fecha. “Queremos hacer un llamado a las familias, a quienes hoy día están celebrando estas fiestas patrias, a que tengamos unas fiestas patrias seguras. En un momento donde hemos tenido dificultades producto de la catástrofe, del terremoto,  los invitamos a tomar conciencia sobre el autocuidado, la protección y además la responsabilidad. Quien va a beber  no conduzca y que no se expongan a situaciones en que pongan en riesgo su seguridad. Esperamos tener este domingo buenas cifras diciendo que hay menos accidentes y menos complicaciones en seguridad”.

Como la forma de guardar un buen recuerdo de estas fiestas calificó la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Verónica Leyton Rubio, las acciones de autocuidado que cada uno pueda tomar. “A través de pequeñas medidas podemos evitar ser víctimas de un delito o un accidente. Es importante que tomemos los resguardos necesarios para recordar estas fiestas patrias como un buen momento. Y, en caso de sufrir un percance, realizar la denuncia correspondiente a través de las policías o por medio del Denuncia Seguro al 600 400 0101”, añadió la Coordinadora Regional de Seguridad Pública.

Durante la jornada de difusión, las autoridades entregaron a los fonderos de Rancagua individuales con recomendaciones de prevención y los teléfonos de emergencia, buscando su apoyo para informar a la comunidad y tener un dieciocho seguro.

Como una gran iniciativa de prevención fue valorada la campaña en la Fonda de la Primera Compañía de Bomberos de Rancagua, instalada en la Medialuna de la comuna. Según indicó Luis Venegas Vidal, teniente primero de la Primera Compañía de Bomberos de Rancagua, esta es una “buena iniciativa, excelente. Nosotros tenemos clarito el tema, llevamos 30 años en esto  así que tratamos de cumplir con todas las normas. Inclusive nosotros acá vamos desarrollando e incentivamos a la gente al autocuidado y les decimos cuando están cometiendo un error. No permitimos  gente que llegue en estado de ebriedad y todo ese tema para tener unas felices fiestas”.

Entre las recomendaciones entregadas se mencionan medidas de prevención en caso de asistir a una fonda, transitar por espacios públicos o en transporte público, en caso de salir de vacaciones y en caso de ser víctimas de un delito. Además se incluyen los teléfonos de emergencia en caso de ser víctima o testigo de alguna situación de urgencia.

Así, en caso de ir a las fondas o locales nocturnos, las autoridades recomiendan andar siempre acompañados, beber el alcohol con moderación, dejar su vehículo en un lugar despejado, iluminado y sin elementos de valor en su interior, entre otras. De esta forma, se suma a la comunidad en el trabajo preventivo para asegurar que estas fiestas patrias Chile celebre con seguridad.