
Entró en funcionamiento el letrero de mensajería variable para la conurbación Rancagua – Machalí
Entre Miguel Ramírez y la avenida San Joaquín se encuentra funcionando un letrero de mensajería variable que ayudara a mejorar la gestión del tránsito para los usuarios que transitan diariamente en la conurbación Rancagua – Machalí.
La mañana de este 28 de octubre, en la calzada norte de Miguel Ramírez, a 250 metros de la avenida San Joaquín entró en funcionamiento el letrero de mensajería variable (VMS).
El objetivo del letrero es contribuir a la labor de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) en la región, ya que de esta manera se puede mejorar la gestión de tránsito en un punto de alta afluencia vehicular. Asimismo, con esta tecnología se logra entregar a los usuarios de la conurbación Rancagua – Machalí información en tiempo real acerca del estado del tránsito, contingencias y tiempo de viaje. Esta información ayudará a los conductores a tomar decisiones acerca de la mejor ruta para llegar a sus destinos.
El Intendente de la Región de O´Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, indicó que “implementar este tipo de tecnología es de gran importancia ya que responde a un objetivo claro: disminuir los tiempos de viaje de los habitantes de estas dos comunas”.
En la misma línea, anunció que “paralelamente, fueron instaladas dos estaciones de conteo de flujo vehicular, que medirán tráfico, de quienes van o vienen desde Machalí. Una estará situada donde se ubica el letrero y la otra en la Carretera el Cobre, con ello se dispondrá de información certera de la cantidad de vehículos que diariamente transitan entre Rancagua y Machalí”.
Por su parte, el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (SEREMITT), Francisco Lara Acevedo, visitó el inicio de la instalación del letrero y señaló que “es el primer letrero con estas características que en nuestra Región de O’Higgins, esperamos que sea muy beneficioso para la comunidad ya que se eligió un punto estratégico de alto tráfico vehicular y la instalación de un letrero de mensajería variable podrá optimizar los tiempos de viajes, sumado a las cámaras de monitoreo que ya se tienen instalada en la zona”. Además, agregó que van a “monitorear constantemente el funcionamiento del letrero y en la medida de las necesidades que tenga la región, en relación al transporte público y privado, se evaluará la instalación de otros letreros en la región”.
El letrero se encuentra montado en una estructura, a 7,33 metros de altura y las medidas de la pantalla son 6,9 metros x 1,7 metros. Cabe señalar que, se trata de un dispositivo con una pantalla a todo color, la que permite desplegar letras, símbolos de tránsito y logos entre otros.