Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de agosto de 2016

Gobierno Regional entrega dos sedes comunitarias a vecinos de Rancagua

  • Estas obras fueron financiadas a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (F.R.I.L) y beneficiaron a las villas Galilea E y Alameda.

Con el objetivo de potenciar la organización vecinal y el uso de los espacios públicos, el Gobierno Regional entregó dos sedes comunitarias a villas del sector poniente de la comuna de Rancagua. Se trata de las sedes Villa Galilea E y Villa Alameda, ambas financiadas a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (F.R.I.L).

Este proyecto también consideró la construcción de una sede en la Villa Provincial, la que está próxima a inaugurar. El monto total de la inversión para los tres recintos ascendió a los 89 millones 900 mil pesos.

Tras encabezar las dos ceremonias de inauguración de las obras, el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, reafirmó el compromiso del Gobierno con los sectores más vulnerables y carentes de lugares de esparcimiento. “Junto con el municipio hemos construido estas sedes que permiten que los vecinos realicen sus actividades y que sus dirigentes tengan un espacio para organizarse.  Ahí se construye la vida de la comunidad, permite a los vecinos planificar y soñar con una vida mejor. En eso el Gobierno ha estado presente, aportando los recursos para estas obras, porque creemos que este tipo de construcciones pueden mejorar  sustentablemente la vida de los barrios”, enfatizó.

Durante la visita a la Villa Galilea E, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto Romero, expresó que “esta villa tiene siete años y no tenía un lugar de encuentro donde se pudieran juntar, no solo la Junta de Vecinos, sino que también los talleres laborales, deportivos, y de adulto mayor. Hemos dado cumplimiento a este compromiso, están todos muy contentos, quedó muy acogedora, y lo importante es que han asumido el compromiso de cuidarla y de usarla. Estas pequeñas obras contribuyen a la unidad y al trabajo conjunto, que es lo que esperamos como autoridades”.

En la instancia, la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Galilea E, Liliana Soto Contreras, agradeció la concreción del proyecto y habló de las actividades que pronto se realizarán en el lugar. “Estamos felices y demasiado dichosos. Ya tenemos programando clases de zumbas, que antes se hacían,  pero en la plaza, y donde las vecinas quedaban entierradas, pero ahora tendrán un lugar físico más agradable, resguardado del sol, el viento y el frío, en invierno.  También tendremos yoga, reiki, artesanía, y repostería, vamos a ir viendo que va saliendo, la misma comunidad irá pidiendo cosas para poder hacer”, explicó.

Estas sedes modulares poseen espacios de reunión, baños, cocinas, oficinas y acceso para discapacitados.