Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de agosto de 2017

Inicia Mesa de Trabajo: Autoridades se reúnen con funcionarios de centros de salud familiar de la región

  • En la instancia Carabineros expuso una presentación referida a las acciones que despliega en estos recintos y se estableció un diálogo para comenzar a determinar las medidas que se concretarán para garantizar la seguridad de los trabajadores y pacientes.

Durante la tarde de este lunes el Intendente, Pablo Silva Amaya, encabezó la primera reunión con dirigentes y funcionarios de distintos centros de salud familiar de la Región de O’Higgins, en el marco de la mesa de trabajo comprometida tras el incidente ocurrido el pasado sábado 22 de julio en el Cesfam n°1 de Rancagua, cuando un hombre agredió a ocho funcionarios del recinto.

Iniciada la instancia Carabineros expuso una presentación sobre las acciones que la institución despliega en los centros de salud y se estableció un diálogo entre las autoridades y los funcionarios, fijando reuniones permanentes. Al encuentro también acudió la gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, el Jefe de la VI Zona de Carabineros, general José Luis Rivera, el prefecto de la Prefectura de Cachapoal, coronel Juan Baeza, el jefe (s) de la VI Región Policial, prefecto Efraín Díaz, el coordinador regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz y el presidente regional de la Confusam, Marco Vargas.

“El objetivo fue escuchar a los trabajadores de la salud respecto a los hechos de violencia que ocurren en estos centros y la inseguridad que sienten, especialmente después del incidente que ocurrió en el Cesfam n°1 de Rancagua, ubicado en el sector de Baquedano”, precisó el Intendente Regional.

Respecto a las acciones que se ejecutarán, la autoridad señaló que “este incidente no solo se da en la capital de O’Higgins, sino que en toda la región, es por eso que establecimos una mesa de trabajo, junto a Carabineros, la PDI, y los funcionarios, con el fin de buscar las medidas de seguridad que les permitan tener tranquilidad en su trabajo, así como también dar la mejor atención a los pacientes que llegan a diario. Los funcionarios nos han contado de múltiples agresiones y amenazas en los diversos centros de atención de salud, lo que nos tiene bastante preocupados. Queremos efectivamente hacer un trabajo en conjunto para minimizar los riesgos que corren”.

Por su parte, el jefe de la VI Zona de Carabineros, general José Luis Rivera, puntualizó que a “esta instancia requerida por el Intendente, nos sumamos como Carabineros de forma inmediata. Consideramos que es importante y prudente maximizar las medidas de seguridad en el ámbito de la salud, especialmente después del lamentable hecho ocurrido en el Cesfam de Baquedano, del cual tomamos conocimiento de forma inmediata y pusimos todos los medios necesarios a disposición de los Tribunales”.

El general también explicó que existe actualmente “una nutrida agenda de actividades que con anticipación hemos concretado no solo en Rancagua, sino que en las 33 comunas, y tal como se expuso hoy se conformará una mesa de trabajo para poder sentarse y concretar todos los compromisos que las distintas autoridades e instituciones han adquirido el día de hoy”.

Finalizada la reunión, el presidente de la Confusam, Marco Vargas–en representación de los funcionarios–realizó una evaluación positiva de este encuentro. “Estamos bastante satisfechos porque efectivamente esta reunión significó aclarar muchos temas (…) pudimos obtener compromisos de parte de ellos y estamos muy agradecidos, porque la gestión que realizó la Intendencia con Carabineros y la PDI nos da a nosotros la seguridad que vamos a poder establecer una mesa de trabajo en la cual podremos acercar posiciones y establecer los dispositivos para que esto no se vuelva a repetir”, dijo.