
Intendente encabeza delegación de O´Higgins en Argentina por Paso Las Leñas
Una delegación de la Región de O´Higgins, encabezada por el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, se encuentra participando en el V Encuentro de Integración Paso Las Leñas en San Rafael, Argentina.
“Comenzaron las comisiones durante esta jornada, hay un trabajo muy amigable entre las dos delegaciones, pero sobre todo se están sacando conclusiones bastante concretas, convenios y demarcando los lineamientos sobre qué vamos a estar haciendo durante los próximos años”.
En la misma línea, añadió que hubo una reunión entre las autoridades de ambos países, en la cual “se abordó la fórmula para avanzar lo antes posible con el estudio de ingeniería del Paso Las Leñas. Ya hay una fecha estimativa para los estudios de referencia, se supone que esos términos van a ser entregados en abril para la licitación. El estudio de ingeniería debiera durar entre 18 y 24 meses, para paralelamente poder conseguir el financiamiento para el túnel”.
El Intendente Regional, recalcó que “hay una muy buena disposición, especialmente del Intendente de San Rafael, que ha estado impulsando este proyecto. Hemos conversado también con los embajadores y hay muchas ganas de que esto se concrete lo antes posible”.
La autoridad destacó los avances que ha tenido la iniciativa “gracias al empuje de la Presidenta Michelle Bachelet, el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional. Lo que no quiere decir que el trabajo realizado anteriormente no haya servido, sino que se da la instancia de que efectivamente, por decisión presidencial, estamos trabajando todos unidos”.
Finalmente, expresó que la concreción de este anhelado proyecto “es un puntal para el desarrollo de la región. No solamente significa que vamos a tener un túnel, sino que se traducirá en un constante tránsito de los argentinos hacia Chile, desarrollando mucho el turismo en Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal. Creemos que este proyecto despega a la región y la convierte en una de las más importantes del país”.
Mientras que el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, indicó que “este es un Comité de Integración que tiene un gran futuro porque posee una meta específica, que es construir el túnel Las Leñas. Ese túnel avanza, hay decisión política y ahora estamos cumpliendo todos los pasos que tienen que ver con los estudios para ver la factibilidad real de la obra. Hemos tenido una última reunión -el 25 de noviembre en Buenos Aires- donde asistí y puedo dar fe de que fue muy efectiva y promisoria”.
Asimismo, adelantó que el 16 de diciembre se llevará a cabo “un encuentro binacional, de los presidentes con todo su Gabinete y ahí se pasará revista a todas las materias pendientes, y obviamente una de las materias que trata el Ministerio de Obras Públicas son los veintiséis pasos priorizados. Dentro de eso hay dos con el foco puesto, que es el túnel de Agua Negra -que ya están las empresas llamadas para calificarse-y el túnel Las Leñas, que esperamos poder licitar los estudios muy pronto”.
El embajador de Chile en Argentina, llamó a los habitantes de la Región de O´Higgins a “mantener su esperanza y lucha”, recalcando que “es muy importante que las autoridades regionales –ya sea de O´Higgins o Mendoza- estén muy vigilantes para que se vayan cumpliendo todos los pasos necesarios, técnicos y financieros para poder realizar esta obra. La experiencia del túnel de Agua Negra demuestra que la actuación constante de los gobernadores y los intendentes, en este caso de San Juan y Coquimbo, fueron decisiva para que se avanzará tanto en ese proyecto”.
Por su parte, el Intendente de San Rafael, Emir Félix, puntualizó que “las comisiones han estado muy activas, algunas están terminando sus conclusiones. Es muy importante destacar el trabajo que están haciendo ambos gobiernos”.
COMISIONES DE TRABAJO
Infraestructura, Producción y Comercio, Turismo, Educación- Cultura y Diálogo Político, son las comisiones que se han estado desarrollando durante el V Encuentro de Integración Paso Las Leñas.
Respecto al trabajo realizado, la consejera regional y presidenta de la Comisión del Corredor Bioceánico del CORE y de la Comisión de Diálogo Político – esta última entregada en esta ocasión a su par en Argentina- Cecilia Villalobos, aseveró que “ha sido una reunión sumamente importante, dado que teníamos una serie de expectativas, en relación a lo que está haciendo el Corredor Bioceánic y el quehacer de ambos gobiernos en el trabajo de Ebileñas. Hemos estado proponiendo que es importante que se pueda llevar a cabo un diálogo o una conversación entre el mundo público y privado”.
El presidente de la Comisión de Educación, consejero Manuel Barrera, expresó su satisfacción por la participación de la región en el encuentro. “Hemos trabajado con toda la gente de San Rafael y de la Provincia de Mendoza en los temas educativos y estamos coordinando la integración. Junto al seremi de Educación, Hernán Castro, le dimos un especial énfasis al tema de nuestra Universidad Regional y eso nos pone muy contentos, porque acá en San Rafael hay dos casas de estudio muy importantes y quieren iniciar inmediatamente intercambio de estudiantes y de docentes. Nosotros les explicamos que a partir del 2018 ya estamos en condiciones de comenzar los intercambios y propuestas estudiantiles”.