Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de marzo de 2017

Intendente invita a alumnos de la UOH a participar en el próximo Censo

  • Las inscripciones están disponibles en http://voluntarios.censo2017.cl, sitio donde se debe completar el Formulario de Inscripción de Voluntarios Censo.

Durante una visita realizada por el Intendente Pablo Silva a la Universidad Regional de O’Higgins (UOH), junto a la vicepresidenta de la Junji, Desirée López de Maturana, la autoridad hizo un llamado a los alumnos de las 13 carreras del establecimiento educacional a participar del Censo de Población y Vivienda 2017, instancia que se desarrollará el próximo 19 de abril en todas las regiones del país.

Tras destacar la calidad de las instalaciones de la UOH y valorar el excelente inicio del año académico, el Intendente explicó que para llevar a cabo el proceso “necesitamos muchos voluntarios, ya que debe realizarse en un solo día”.

Pablo Silva destacó que los alumnos “han demostrado su buena disposición a participar en esta instancia enriquecedora, donde se puede conocer mucho, por lo tanto, esperamos que puedan inscribirse y ser parte de este importe hito nacional”.

Asimismo, la máxima autoridad regional extendió la invitación “a la comunidad de las tres provincias de O’Higgins a que se acerque a los municipios y se inscriba como censista”.

Las personas que quieran ser censistas también pueden inscribirse en http://voluntarios.censo2017.cl , llenando el Formulario de Inscripción de Voluntarios Censo.

Puede participar cualquier chileno o extranjero que tenga 15 años o más, segundo medio aprobado (o nivel educacional equivalente) y una cédula de identidad chilena. Además, deben asistir a capacitaciones de cuatro horas. Para ellos la jornada comenzará a las 08.00 horas y culminará antes de que se acabe la luz del día.

Este proceso se trata de un conteo y caracterización de todas las personas y las viviendas del territorio en un momento determinado, que permitirá recoger información actualizada para establecer cuántas personas somos, cómo somos, dónde vivimos y cómo vivimos.

Las principales funciones del censista serán aplicar y completar el cuestionario censal, la hoja resumen C2 y otros materiales que recibirán para realizar el recorrido por el sector de empadronamiento censal.