Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de marzo de 2019

Intendente Masferrer lidera conmemoración del Día Internacional de la Mujer

  • “El Presidente Sebastián Piñera nos invita a reflexionar como sociedad en conjunto para avanzar en tener y una sociedad más equitativa en derechos, deberes y dignidad entre hombres y mujeres”, señaló el representante del Presidente de la República en O’Higgins.

El Intendente Juan Manuel Masferrer encabezó la ceremonia oficial de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, realizada en el Salón O’Higgins de la Intendencia Regional, acto que contó con la presencia de la Seremi de la Mujer, Marcia Palma; la Gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff; y la Directora Regional (s) del Sernam, Loreto Calderón, entre otras autoridades regionales.

El Intendente Juan Manuel Masferrer señaló que “este es un día en que el Presidente Sebastián Piñera nos invita a reflexionar como sociedad en conjunto para avanzar en tener una sociedad más equitativa en derechos, deberes y dignidad entre hombres y mujeres. Esta no es una lucha de mujeres contra hombres o viceversa, sino que lo que buscamos como Gobierno es avanzar hacia una mayor equidad e igualdad”, sostuvo el jefe regional.

La Seremi de la Mujer, Marcia Palma, señaló que “el gobierno del Presidente Sebastián Pñera está comprometido en seguir avanzando hacia la equidad de género mediante tres grandes desafíos: consolidar definitivamente la igualdad ante la ley para las mujeres terminando con todas las discriminaciones legales existentes, generar condiciones que contribuyan a incrementar la autonomía de la mujer, y contribuir a una cultura de respeto a la dignidad de la mujer en todos los espacios y a la protección de su vida y su integridad, combatiendo sin tregua la violencia contra la mujer”, expresó.

En la actividad se desarrolló un diálogo participativo, que fue encabezado por 5 mujeres que han destacado a nivel regional: Carla Morales Maldonado, presidenta del Consejo Regional (CORE); Rebeca Cofré Calderón, alcaldesa de la comuna de Chépica; Rosa Cantillana Peña, dirigenta sindical de Monticello Gran Casino; Marcela Gómez, emprendedora e investigadora creadora del proyecto “La Ruta de la Lana”; y Marcelle Leiva, mujer que por años fue agredida y que ahora vive una vida libre de violencia gracias al apoyo del Centro de la Mujer de Rancagua.

La actividad contó además con la presencia de las seremis de Desarrollo Social, Mónica Toro; de Justicia, Bárbara Perry; del Trabajo, Magna Vidal; de la Cultura y las Artes, Lucía Muñoz; y las consejeras regionales Carla Morales, Johanna Olivares, Monserrat Gallardo y Jacqueline Jorquera.

PRESIDENTE PIÑERA Y PRIMERA DAMA CONMEMORAN EL DÍA DE LA MUJER

El Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, conmemoraron este viernes el Día Internacional de La Mujer con una multitudinaria ceremonia en La Moneda en la que se homenajeó a 23 mujeres ejemplares por el gran aporte que son para el mundo y el desarrollo integral del país.

La ceremonia se inició con el ingreso al palacio presidencial de las 23 mujeres, cada una elegida por un ministerio, que inspiran y que han marcado y han dejado huella, acompañadas por la Primera Dama y la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá.

Durante el acto, cada una de las mujeres estuvo acompañada por el ministro de la cartera que la eligió y, al final de la ceremonia, subieron al escenario para ser reconocidas por su ejemplo.

“Tenemos una firme convicción y un firme compromiso de hacer todo lo que sea necesario para avanzar con velocidad y con fuerza hacia un Chile en que hombres y mujeres tengamos los mismos derechos, deberes y dignidad, y además un Chile con una cultura de tolerancia cero contra tipo de violencia, abuso, maltrato o acoso contra las mujeres”, dijo el Mandatario, quien en medio de la ceremonia pidió un minuto de silencio por las víctimas de femicidios.

Por su parte, la Primera Dama aseguró que “con más fuerza que nunca quiero invitarlas a que, una vez más, sea la unidad entre nosotras, lo que nos congregue y movilice, ya que ha sido esa unidad la que nos ha dado la fuerza para alcanzar todas nuestras conquistas”.

En la ceremonia, a la que asistieron ministros, subsecretarios, autoridades y representantes de la sociedad civil, el Presidente también se firmó el proyecto de ley que crea la figura de delito de acoso cibernético y establece penas para quienes lo cometan. La iniciativa busca sancionar toda forma de acoso a través de medios electrónicos.

El Mandatario también realizó anuncios como la creación de una Unidad de Seguimiento de Medidas Cautelares y Medidas de Protección, para garantizar la protección de las víctimas de violencia que denuncien a sus agresores, la creación del Reporte de Equidad de Género en el Trabajo, como instrumento para visibilizar y transparentar las condiciones laborales de las mujeres y la creación de un Registro Público de Mujeres para Directorios.