
Más de 17 mil millones de pesos invertirá el MOP en infraestructura portuaria y costera de la Región de O´Higgins
La iniciativa que se desarrollará en las comunas de Paredones, Las Cabras, Navidad y Pichilemu involucra obras básicas para deportes náuticos y el mejoramiento de borde costero.
Este viernes 28 de julio, el Ministro (s) de Obras Públicas, Sergio Galilea y el Intendente de la Región de O´Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, encabezaron el lanzamiento de un importante plan para fortalecer la infraestructura portuaria y costera de la Sexta Región.
Según explicó Sergio Galilea, el Plan de Infraestructura Portuaria y Costera busca potenciar el contacto de los habitantes y turistas con el borde costero y lacustre de la región, mejorando la calidad de vida de las comunidades costeras y así también su oferta turística. “Lo que buscamos es aportar desde nuestra cartera para un mayor desarrollo de los espacios públicos de borde costero, además de tener un impacto positivo en la práctica de deportes náuticos y las actividades económicas asociadas al borde costero”, agregó.
En esa línea, el Ministro (S) señaló que la iniciativa considera la intervención de 9 sectores en las comunas de Pichilemu, Paredones, Navidad y Las Cabras, con una inversión total estimada en más de 17 mil millones de pesos entre los años 2016 y 2019.
La Directora Nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, comentó que para el éxito del plan serán intervenidos 3 mil metros lineales de borde costero y lacustre, “pero para ello es clave la participación ciudadana y por ello cada uno de los proyectos serán previamente trabajados con la comunidad y autoridades locales, cuya validación es primordial para lograr los objetivos de este plan”.
Por su parte, el Intendente, Juan Ramón Godoy Muñoz, especificó que las intervenciones “incorporarán, por ejemplo, obras de protección de ribera tales como muros de contención o enrocados; elementos de mobiliario urbano (bancas o asientos, basureros, etc.); iluminación artificial que permita su uso con ausencia de luz natural y seguridad; bajadas a la playa con acceso universal, veredas o senderos y áreas verdes, edificaciones para la protección ante las inclemencias climáticas (glorietas, refugios, cobertizos o miradores techados), infraestructura terrestre de apoyo a los deportes náuticos y señalética de información turística o de orientación en caso de tsunami o de otras amenazas naturales”.
Agregó que “nuestro afán como Gobierno es mejorar las condiciones de seguridad y la calidad de vida de nuestros habitantes en la Región de O’Higgins, así como potenciar todas las actividades asociadas al sector turístico donde sacaremos provecho de los atractivos naturales que tenemos en nuestro borde costero. Una de nuestras mayores preocupaciones es potenciar a nuestra región y nuestro borde costero como referente turístico de nuestro país”.
Iniciativas del Plan:
1. Mejoramiento borde costero La Boca de Rapel
1a.- Construcción obras básicas para surf y deportes náuticos Sector Matanzas
1b.- Construcción obras básicas para surf y deportes náuticos Sector Pupuya
1c.- Construcción obras básicas para surf y deportes náuticos Sector Puertecillo
1d.- Construcción obras básicas para surf y deportes náuticos Sector Punta de Lobos
3. Construcción borde costero Playa Puertecillo
4. Mejoramiento borde costero Pichilemu
5. Construcción borde costero Playa Infiernillo
6. Construcción borde costero Punta de Lobos
7. Construcción borde costero Laguna Cáhuil
8. Construcción borde costero 2da etapa Bucalemu
9. Construcción infraestructura portuaria lacustre Lago Rapel