Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de junio de 2016

Más de 3.380 computadores se han entregado a estudiantes en la Región de O’Higgins

  • Gracias al programa “Me Conecto para aprender”, iniciativa presidencial que lleva un notebook con recursos educativos y conexión a Internet por un año a todos los estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos del país.

 Desde fines del mes de mayo que las autoridades de la región de O’Higgins están recorriendo cada comuna para hacer entrega de los más de 6.600 computadores que gracias a una iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, llegarán durante el 2016 a los hogares de todos los niños y niñas que cursan 7º básico en escuelas y liceos públicos de la región.

Hasta la fecha ya se han entregado 3.185 equipos con recursos educativos y conectividad, en el marco del programa Me Conecto para Aprender, sumándose a ellos los 197 notebooks que hoy recibieron los alumnos de las escuelas públicas de Requínoa. “Los computadores que hoy estamos entregando no solo van a iluminar la vida de los alumnos, sino que también de toda su casa. Con ellos van a poder navegar y no solo estudiar, sino que también enterarse de forma automática de las noticias”, señaló el Intendente Pablo Silva.

Agregó la autoridad que “a través de esta iniciativa, niños de bajos recursos y de comunas apartadas de la ciudad podrán acceder a mejores tecnologías, hacer mejor sus tareas, estudiar de buena forma y competir con aquellos alumnos que tienen buenas oportunidades y recursos económicos”.

Asimismo, indicó Pablo Silva que “hacemos un agradecimiento a la Presidenta Michelle Bachelet por pensar en estos niños desde la sala cuna hasta la universidad”.

Por su parte, el seremi de Educación, Hernán Castro, en su primera actividad oficial como la máxima autoridad regional de Educación, indicó que “para mí es tremendamente gratificante comenzar mi labor en educación haciendo esta entrega, que sabemos es una iniciativa que beneficia directamente a nuestros alumnos y contribuye a mejorar la calidad en la educación, porque cuando hablamos de luchar contra la desigualdad, también ello tiene que ver con brindar acceso a la tecnología. Así se avanza, con medidas concretas”.

Añadió Hernán Castro que “con entregas como ésta podemos hablar de una educación sin discriminación, porque aquí se está entregando computadores a todos los alumnos de la educación pública que cursan séptimo básico sin hacer diferencias de ningún tipo.  Esto es parte de la reforma educacional, una reforma visible y que está en marcha”.

Si bien Me conecto comenzó a entregarse el año pasado, ahora incluye novedades como mochila y un software instalado con programas separados por materias como historia y geografía, matemáticas, lengua y literatura e inglés, ciencias sociales, entre otras, que serán de gran ayuda para reforzar lo aprendido en las clases.

Cabe destacar que Me Conecto para Aprender es parte de la agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública, y beneficiará a cerca de 94 mil 980 estudiantes del país, a quienes se suman más de 30 mil estudiantes de séptimo básico de establecimientos particulares subvencionados que también están recibiendo computadores a través del programa Yo Elijo mi PC.

 Me Conecto llegó a Olivar

 En el marco de este programa, esta semana también fue el turno de los alumnos de Olivar, donde los 116 estudiantes que cursan séptimo básico en los colegios públicos de la comuna recibieron de manos de la Directora provincial de Educación de Cachapoal, Marcela Droguett, junto al director regional de Junaeb, Iván Acevedo, y a la alcaldesa María Estrella Montero, esta herramienta de los tiempos modernos que será un aporte en los aprendizajes de los niños y niñas.

“Sólo palabras de agradecimiento tenemos en Olivar para el Ministerio de Educación por esta entrega, porque esta es una forma real de luchar contra la desigualdad y así entregar mayores oportunidades a los alumnos. Y por lo mismo, invito a los padres a que junto a nuestros niños cuiden los computadores, les den el mejor de los usos, pero siempre en forma responsable. Es una herramienta moderna que marca un antes y un después en los estudios”, indicó la alcaldesa María Estrella Montero.