
Región de O´Higgins y organismo húngaro firman convenio comercial con foco en la agricultura
El Intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya y el Seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, firmaron un convenio de cooperación comercial con la Agencia Nacional de Comercio de Hungría, representada en Chile por la empresa Transdanubio.
La actividad se desarrolló en la Intendencia Regional, y contó con la asistencia de la agregada comercial de la Embajada de Hungría en Chile, Zsuzsanna Vízi y dos representantes de Transdanubio.
Luego de la firma, Pablo Silva señaló que “este convenio permitirá que, efectivamente, tengamos colaboración en el área tecnológica, relacionada a la agricultura, y que podamos compartir experiencias. Ellos son mucho más avanzados en esta área, pero así todo, tienen requerimientos de productos nuestros, por lo tanto, sería interesante que pudiéramos concretar este intercambio comercial”.
La autoridad agregó que “creemos que esta es una buena medida para que pequeños y medianos productores de nuestra región puedan enviar sus productos a Hungría. Ya se ha enviado un catálogo y allá hay cadenas a las que les ha interesado, por eso sabemos que este convenio puede ser de gran importancia para la Región de O’Higgins. Hay un buen espíritu de colaboración, por lo tanto sabemos que este puede ser un nicho muy interesante”.
Asimismo, el seremi de Agricultura indicó que esta firma “es fruto de negociaciones que iniciamos desde nuestra cartera, porque tanto para los húngaros como para nosotros, la agricultura es fundamental, y podríamos crear una conexión perfecta entre nuestra producción y su tecnología. Es un primer paso que permitirá seguir explorando nuevos mercados para los pequeños agricultores, tal y como lo estamos haciendo hoy con Estados Unidos”.
El convenio coordinará la colaboración en áreas tales como energías renovables, minería, agricultura, salud y tratamiento de aguas y residuos, además de la formación de capital humano y turismo. Con todo, es el área del agro el eje del mismo, ya que desarrolla subsectores como maquinaria y tecnología agrícola y vinícola, biofertilizantes, maquinaria para el procesamiento de alimentos, frutas y hortalizas, frutos secos, entre otros.