Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Libertador Bernardo O'Higgins actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de marzo de 2016

Se conforma Comité Regional de trabajo en seguridad de buses interurbanos, rurales, interregionales e internacionales

La instancia está coordinada por la Subsecretaría del Interior y la Intendencia Regional y tiene por objetivo abordar las problemáticas de seguridad en este sector.

Con el fin de coordinar el trabajo y  realizar un plan de prevención y control de delitos a buses interurbanos, rurales, interregionales e internacionales, se implementó un Comité Regional que sesionó por primera vez este miércoles 23 de marzo en dependencias de la Intendencia Regional.

Esta instancia, coordinada por la Subsecretaría del Interior y la Intendencia Regional, sesionará al menos una vez al mes durante los primeros cuatro meses de trabajo, desarrollando un intercambio continuo  de información entre las autoridades regionales, representantes del sector privado y las policías, esto con el fin de levantar materias a tratar, identificar problemáticas y abordarlas  de manera concreta.

El  delegado de Seguridad Pública en la Región de O´Higgins, Germán Muñoz, será el  encargado de liderar, coordinar y sistematizar el trabajo realizado. Asimismo, será el garante de los acuerdos alcanzados en esta instancia de trabajo.

Esta primera sesión estuvo encabezada por la Intendenta (s) Regional, Teresa Núñez Cornejo, el asesor en materia de seguridad pública de la Subsecretaría del Interior, Eduardo Vergara, el Fiscal Regional, Luis Toledo, la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Lara, autoridades regionales, Carabineros, PDI y dirigentes del transporte público, entre otros.

La máxima autoridad regional, Teresa Núñez, indicó que es relevante realizar la mesa en O’Higgins, ya que la región fue elegida para el plan piloto del programa. Agregó que “hoy hemos sentado las bases para esta nueva mesa de diálogo, donde queremos implementar varias acciones. El próximo mes vamos a tener a más actores relevantes, ya que esta es una planificación con la que lograremos coordinarnos e informarnos”.

“Queremos que esta plataforma sea igual que la Mesa de Robo de Cable, o sea pionera a nivel nacional, ya que hoy ya fue asimilada en varias regiones” sostuvo la Intendenta.

Por su parte, Vergara sostuvo que “tomamos la decisión de lanzar esta mesa de trabajo en la región de O’Higgins y particularmente en la ciudad de Rancagua, porque es un región que cumple con características bastantes particulares; tenemos una población que se traslada todos los días a Santiago para trabajar y estudiar, tenemos terminales con harto flujo, una diversidad bastante amplia de líneas que no solo prestan servicio hasta Santiago sino que también al valle central o la costa. Entonces nos encontramos con características bastantes particulares que nos hicieron tomar la decisión de comenzar este circuito nacional aquí en la región”.

Mientras que el presidente de la Federación Gremial Nacional de Buses del Transporte de Pasajeros Rural, Interurbano, Interregional e Internacional de Chile (Fenabus), Marcos Carter, comentó que “este es un plan que surgió por el tema de los asaltos en los buses y que el Gobierno tomó con mucha fuerza. Es algo histórico que se haya formado una mesa a nivel nacional para los problemas que ocurren a nivel país para protección tanto a los usuarios, buses y en los entornos de los terminales de todo el país”.

Cabe destacar que, cada institución pública, asociación, empresa  u otra colectividad que participe en el Comité deberá designar un representante que será el encargado de retroalimentar  y comunicar los acuerdos a su institución.